Preguntas Frecuentes

Por el Dr. Luis Botero

Preguntas Frecuentes

Aquí te resolveremos
todas tus preguntas más
comunes

  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Profesionalismo

 

¿Qué riesgo tiene la anestesia general?

Todos los eventos de la vida tienen implícitos un riesgo. También es así con todo procedimiento quirúrgico y asea con anestesia general o local . Los riesgos de cualquier reacción adversa a la anestesia, complicación de la cirugía y problemas con la anestesia se reducen al mínimo gracias a una excelente valoración previa del paciente, que incluye una elaboración completa de una adecuada historia clínica, análisis detallado de los antecedentes personales, quirúrgicos, familiares. Adicionalmente, el Doctor Luis Botero trabaja con anestesiólogos con gran experiencia que realizan evaluación pre anestésica previa donde analizan exámenes de laboratorio y realizan una evaluación con el fin de identificar cualquier riesgo. Con el Dr Luis Botero usted tiene la tranquilidad de saber que si es aprobada para cirugía por parte del anestesiólogo y del cirujano, usted tiene un riesgo mínimo de complicación.

Por último es importante recordar que el Dr Luis Botero opera únicamente en clínicas acreditadas, certificadas, que cuentan con infraestructura diseñada y aprobada para este fin en Quirófanos El Tesoro, que está acreditada internacionalmente por sus altos estándares de calidad.

¿Cuánto tiempo de incapacidad me dan por una cirugía plástica?

Cada cirugía tiene un tiempo completamente diferente y depende también del paciente y de la combinación o no de cirugías que se realice. Todas las cirugías requieren un reposo distinto y tienen unas indicaciones variadas que deben de ser seguidas al pie de la letra con el fin lograr los resultados esperados. Es importante recordar que cada cirugía tiene un tiempo de restricción para volar en avión y según la cirugía usted no podrá viajar en avión por un determinado número de días.

¿Cómo me debo de preparar para la cirugía?

El doctor Botero le explicará las recomendaciones e indicaciones para la cirugía y su equipo de trabajo se encargará de recordarle todas los requerimientos. En general usted debe de estar en un ayuno mínimo de 8 horas previo a la cirugía, debe de tomar un baño completo sin aplicar lociones o cremas, retirar piercing, joyas, manillas y retirar el esmalte de las uñas. Todo paciente además debe de suspender 10 a 15 días antes de la cirugía la ingesta de medicamentos y productos naturistas:

  • Medicamentos que contienen ASA (aspirina, Aspirina, Asawin, alkaSeltzer, Bonfiest, Sevedol Excedrin, Ácido acetil salicílico)
  • Anti inflamatorios No Esteroideos (ibuprofeno, motrin, advil, diclofenaco, voltaren, naproxeno, ketoprofeno, feldene, ketorolaco, antigripales en general.
  • Ginseng, Ginkgo Biloba, Glucosamina, Chondroitin, Aifos, Keifos, Te Verde, Cafe verde, Jengibre,(ginger), Ajo (garlic), productos de herbalife, omnilife, omega 3, 6, 9, vitamina E, valeriana, esencias florales, gotas rescate.
  • Consultar cualquier otro medicamento, rama, planta, esencia o sustancia que consuma el paciente.

¿Qué costo tienen la cirugías?

Cada cirugía es distinta a otra. cada paciente tiene características que lo hacen único.Para poder dar un estimado se requiere la valoración del Dr Luis Botero. Es muy irresponsable decir un precio sin valorar al paciente. En la cita de valoración el doctor realizará la historia clínica, realizará un examen físico completo, evaluará con el paciente los riesgos, las técnicas, los resultados esperados, resolverá las dudas e inquietudes, ofrecerá consejo profesional y evaluará riesgos.

¿Con cuáles aseguradoras trabaja el doctor Botero?

La especialidad de cirugía plástica, estética y reconstructiva es una especialidad en la que todo es particular, es decir, los pacientes son quienes cubren todos los gastos clínicos y honorarios médicos correspondientes al procedimiento. En caso de que su plan de aseguramiento cuente con procesos de reembolso, es responsabilidad del paciente realizar todo el proceso de trámites necesarios.

¿Cuánto dura el proceso de desinflamación?

El proceso de desinflamación en cualquier cirugía toma por l regular meses, en general de 4 a 6 meses. Cada cuerpo, cada cirugía y cada organismo responde y evoluciona de manera diferente y los resultados de las cirugías se evidenciará en un período de 6 a 12 meses.

¿Por qué en algunas cirugías dejan un drenaje?

Los drenajes quirúrgicos o “sondas” como también son conocidos, se usan para ayudar a eliminar el exceso de líquidos en las cirugías. Estos drenes no deben de manipularse y se debe esperar hasta la revisión de la cirugía para que el cirujano decida su retiro. El hecho de haber dejado un dren no significa que la cirugía se haya complicado, es un procedimiento de rutina que se deja en gran mayoría de las cirugías y sirve para ayudar a desinflamar y cicatrizar más rápido.

¿Cuánto dura el proceso de cicatrización de la piel?

Es un proceso natural que depende de cada organismo, del cuidado de la cirugía, del lugar de la herida y de muchos otros factores. Durante la cicatrización el cuerpo repara el tejido dejando una evidencia que varía de persona a persona y que depende de factores genéticos, la profundidad de la herida, localizacion y extension. No todas las personas cicatrizan igual y la cicatriz no depende del cirujano y su técnica, sino del paciente y su tipo de piel.
El tiempo completo de evolución o curación de una cicatriz suele ser de un año o más. Las cicatrices al principio se tornan abultadas, rojas y duras, esto poco a poco va mejorando y el color rojo que tiene (debido al exceso de sangre adicional que va a la cicatriz a curar ese tejido). se va aclarando . Las cicatrices deben evitar la luz directa del sol y el paciente debe de seguir las recomendaciones del cirujano.