La cirugía de ritidoplastia también es conocida como ritidectomía, estiramiento facial o lifting facial, es la cirugía en la cual se realiza la eliminación de las arrugas de la cara por medio de diferentes técnicas en las que se eliminan los excesos de piel de la cara una vez se realice el estiramiento de la misma y así lograr mejorar la apariencia eliminando los signos del envejecimiento en el rostro y en el cuello.
La ritidoplastia o ritidectomía puede realizarse de diferentes maneras y con diferentes técnicas, las cuales dependen exclusivamente del tipo de piel del paciente y de la ubicación de las principales arrugas y líneas de expresión que se desee corregir. Algunos de los principales aspectos que puede mejorar una ritidoplastia son: disminuir la flacidez en la zona media del rostro, disminuir los pliegues bajo los párpados inferiores, disminuir o incluso eliminar los pliegues a lo largo de de la nariz que se extienden hasta la comisura de la boca, grasa que se ha desplazado.
El procedimiento se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia general y generalmente es combinado con otras terapias estéticas faciales que permiten optimizar los resultados. Es preferible hacerlo cuando el paciente tiene más de 45 años, edad en la que los tejidos han comenzado a hacerse evidente en cuanto a flacidez y arrugas.
En algunas ocasiones, el procedimiento se realiza en conjunto con otros procedimientos como el levantamiento de cejas, cirugía de párpados, aplicación de toxina botulínica y otros procedimientos. El estiramiento o lifting facial es una cirugía que se considera como reconstituyente y no cambia su aspecto básico ni tampoco detiene el envejecimiento.